PepsiCo se compromete a promover la seguridad alimentaria para 50 millones de personas en 2030
- 1520201076
- 17 nov 2021
- 2 Min. de lectura
16 de noviembre
Palabras clave: Pepsi, seguridad, alimentación, personas, compromiso.

PepsiCo, que incluye como parte de su portafolio a marcas como Sabritas, Gamesa, Quaker, Gatorade, Pepsi, entre otras, hizo saber hoy una totalmente nueva meta para contribuir a 50 millones de individuos a tener ingreso a alimentos nutritivos en 2030. Para poder hacer este objetivo estratégico, la organización se basará en su programa de estabilidad alimentaria Food for Good y en la extensión de su oferta de productos nutritivos a costos asequibles.
Este nuevo objetivo se suma al programa Apetito Cero, en el cual PepsiCo invirtió 100 millones de dólares en iniciativas de agricultura regenerativa y estabilidad alimentaria.
“El mundo se confronta a una seria crisis mundial de antojo, que se vio empeorada por la pandemia”, comentó Jon Banner, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Globales de PepsiCo y mandatario de Fundación PepsiCo Universal.
Dichos compromisos globales llegan en un rato crítico, puesto que hoy bastante más de 800 millones de individuos internacionalmente sufren apetito y, según estimaciones actuales, bastante más de 40% de los habitantes del mundo no puede permitirse una dieta sana.
La evolución y extensión de Food for Good busca impulsar la estabilidad alimentaria en el extenso plazo desde la participación con aliados locales internacionalmente, mediante la inversión en resoluciones que extiendan la entrada equitativo a alimentos nutritivos, la productividad y las ganancias de los pequeños productores.
Por esta razón, nuestra agenda de sustentabilidad está plenamente incorporada al comercio por medio de nuestra perspectiva de pep+ (PepsiCo Positivo), que se enfoca en la agricultura regenerativa, la sustentabilidad en nuestra cadena de costo y dar superiores productos para el mundo y las personas”, mencionó Roberto Martínez, mandatario de PepsiCo Alimentos México.
En México, este esfuerzo contempla la agrupación de Quaker con empresas locales para combatir la desnutrición infantil por medio de programas como Quaker Qrece, que ofrece nutrición accesible para sociedades en peligro en el territorio, y la ampliación de productos nutritivos y asequibles, incluida la marca 3 Min.
Por su lado, en los últimos 5 años, Fundación PepsiCo México y Fundación PepsiCo Universal han beneficiado a bastante más de 130 mil personas de sociedades con elevado nivel de marginación en el territorio mediante programas para robustecer sus habilidades de estabilidad alimentaria.
En 2021, Fundación PepsiCo México entregó continuidad al plan de estabilidad alimentaria que activó con Un Kilogramo de Ayuda a lo largo de la enfermedad pandémica, con el que secundó a 5,276 chicas y chicos menores de 5 años en los estados de Chiapas y Oaxaca.
Al integrar todos sus programas regionales en Food for Good, PepsiCo busca aprovechar sus habilidades globales para conseguir el propósito de hacer que 50 millones de individuos tengan ingreso a alimentos nutritivos en 2030.
Recientemente, la compañía arrojó su programa más ambicioso hasta ahora: pep+ (PepsiCo Positivo), una transformación estratégica de punta a punta, con la sustentabilidad al centro, para fomentar el incremento y producir costo sustentable, al tiempo que respeta los parámetros del mundo e inspira un cambio positivo para el medio ambiente y los individuos.
Comentarios