El futuro del trabajo para los jóvenes: energías renovables
- 1520201076
- 17 nov 2021
- 1 Min. de lectura
16 de noviembre
Palabras Clave: futuro, renovación, energías, juventud, trabajo.

El planeta está cambiando vertiginosamente y las energías renovables son una apuesta al presente y futuro de la raza humana. No obstante, no en todos las naciones se cuenta con esta clase de tecnología, ni con la capacitación primordial para desarrollar los diversos tipos de energía renovable como la eólica, la cual tiene ventajas medioambientales y hasta podría abrir oportunidades de trabajo para los adolescentes.
Dicha situación limita al estudiantado mexicano a utilizar de forma innovadora y autónoma su entendimiento STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en una vasta pluralidad de situaciones. Ante este panorama, hay esfuerzos que a partir de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se gestan a favor de brindar entendimiento y, debido a lo cual, oportunidades de trabajo para los adolescentes interesados en las energías renovables.
La energía eólica es una manera sostenible de generar energía, y en México hay diferentes países que tienen la posibilidad de aprovechar esta clase de recursos.
De esa manera, destaca el Parque eólico Stipa Nayaá localizado en el estado de Oaxaca, en el cual por medio de 28 parques funcionando se genera el 62% de la energía eólica de México. Este parque, además de contribuir con la producción de energía renovable, además ejecuta otras actividades en ciertas superficies:
En esta última área, se ha creado un instrumento para producir oportunidades de trabajo para los adolescentes interesados en la energía eólica: Nacelle Educativa.
Comments